Política de cookies

Reelsa.es, al igual que la mayoría de los sitios en internet, utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación del usuario. A continuación le facilitamos información detallada sobre  las cookies.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo, no son troyanos, ni virus maliciosos, tampoco son spam. Las cookies se almacenan en su navegador cuando visita una página web con el fin de recordar su anterior navegación cuando vuelve a visitarnos y mejorar su experiencia. Los sitios web de Reelsa, S.L. utilizan cookies para adaptarse a sus preferencias personales  y
facilitar al máximo la navegación del usuario.

¿Qué información almacenan?

Las cookies guardan datos técnicos o sobre preferencias personales, no almacenan datos bancarios, DNI, imágenes o fotografías, ni información sensible del usuario. El servidor web no le reconoce a usted como persona, reconoce a su navegador web. De hecho, si usted utiliza habitualmente un navegador y prueba a navegar con otro diferente, comprobará que la web no le reconoce.

¿Qué tipos de cookies existen?

  • Cookies técnicas: permiten distinguir cuando navega un humano de cuando lo hace una aplicación, cuándo navega un usuario anónimo o lo hace uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica
  • Cookies publicitarias: muestran publicidad relacionada con su navegación, localización, etc…
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que se realice, productos consultados, franjas horarias más frecuentes de navegación, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

  • Las cookiespropias son aquellas cookies que son enviadas a su ordenador y gestionadas únicamente por nosotros para mejorar el funcionamiento del sitio web. La información que obtenemos se utiliza para optimizar nuestro servicio y mejorar su experiencia como usuario.
  • Si   interactúas   con   el   contenido   de   nuestro sitio web   también   pueden establecerse cookies de terceros implantadas por un dominio diferente al nuestro, como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

A continuación, le damos algunos ejemplos de lo que puede ocurrir si desactiva las cookies:

  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter, Instagram o cualquier otra red social.
  • La web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder a áreas personales del sitio como Mi cuenta, Mi perfil o Mis pedidos.
  • No podrá realizar compras on line, tendrán que ser a través del teléfono o visitando la tienda física, si la hubiese.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas, horarias, de idioma o de moneda.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes, profundidad de página y tráfico en la web, lo que restará usabilidad a la web.
  • No podrá escribir en el blog, publicar o valorar contenido o hacer comentarios, valorar o puntuar contenidos y la web no distinguirá si usted es un humano o un robot
  • No se podrá mostrar publicidad segmentada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si se desactivan no podrá utilizar ninguna.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Se pueden eliminar y también bloquear, en general o solo para un dominio específico.
Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí encontrará las asociadas al dominio en cuestión y eliminarlas.

Configuración de cookies para los navegadores más populares

Las configuraciones de las cookies en los principales navegadores podrían cambiar en función de la versión de estos.

– Configuración de cookies desde el navegador Chrome

  1. Vaya a “Configuración” o “Preferencias” a través del menú “Archivo” o pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Dentro de las diferentes opciones, pinche en la opción “Mostrar opciones avanzadas”.
  3. Vaya a “Privacidad”, “Configuración de contenido”.
  4. Seleccione “Todas las cookies y los datos de sitios”.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para poder localizar más fácilmente las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo “Buscar cookies”.
  6. Aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Selecciónela y pulse la “”X para proceder a su eliminación.

– Configuración de cookies del navegador Internet Explorer

  1. Vaya a “Herramientas”, “Opciones de Internet “.
  2. Haga click en “Privacidad “.
  1. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.

– Configuración de cookies del navegador Firefox

  1. Vaya a “Opciones “o “Preferencias “según su sistema operativo.
  2. Haga click en “Privacidad “.
  3. En Historial elija “Usar una configuración personalizada para el historial”.
  4. Ahora verá la opción “Aceptar cookies”, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.

– Configuración de cookies del navegador Safari para OSX

  1. Vaya a “Preferencias “, luego “Privacidad”.
  2. Aquí encontrará la opción “Bloquear cookies” para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.

– Configuración de cookies del navegador Safari para iOS

  1. Vaya a “Ajustes”, luego “Safari.
  2. Vaya a “Privacidad y Seguridad “, verá la opción “Bloquear” cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.

– Configuración de cookies del navegador para dispositivos Android 

  1. Ejecute el navegador y pulse Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a “Seguridad y Privacidad”, verá la opción “Aceptar cookies” para que active o desactive la casilla.

Configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone

  1. Abra Internet Explorer, luego” Más” yConfiguración”.
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla “Permitir cookies”.

¿Qué tipo de cookies guarda nuestra página web?

A continuación, procedemos a relacionar el tipo de cookies que guarda nuestra página web y el propósito de las mismas:

COOKIEPROPIETARIOCADUCIDADCATEGORÍAFINALIDAD
_gidGoogle Analytics, Google LLC24 horasAnalíticaSe usa para distinguir a los usuarios.
_gaGoogle Analytics, Google LLC2 añosAnalíticaSe usa para distinguir a los usuarios.
_gat_*Google Analytics, Google LLC1 minutoAnalíticaSe usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_.
IDEDoubleClick, Google LLC1 añoMarketingUtilizado por Google DoubleClick para registrar e informar de las acciones del usuario del sitio web después de ver o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el fin de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios dirigidos al usuario.
NIDDoubleClick, Google LLC6 mesesMarketingRegistra una identificación única que reconoce el dispositivo de un usuario que regresa. El ID se utiliza para anuncios dirigidos.
RULDoubleClick, Google LLC1 añoMarketingSe utiliza para la reorientación, la optimización y la presentación de informes de los anuncios en línea en nombre de Google Inc. Plataforma publicitaria DoubleClick.
wordpress_gdpr_allowed_servicesReelsa180 díasTécnicaGuarda los servicios permitidos para guardar cookies.
wordpress_gdpr_cookies_allowedReelsa180 díasTécnicaGuarda una lista de cookies permitidas.
wordpress_gdpr_cookies_declinedReelsa180 díasTécnicaGuarda una lista de cookies rechazadas.